El almacenamiento en la nube es actualmente la mejor herramienta para guardar tus datos de una forma segura, pudiendo acceder a ellos desde cualquier parte siempre que cuentes con acceso a internet.
Además, a través de esta herramienta puedes enviar archivos sean del tamaño que sean, permitiendo incluso generar enlaces para enviarlos por medio del correo electrónico o la aplicación Wetransfer.
Por ello, en el post de hoy os vamos a mostrar cuales son los mejores servicios de almacenamiento en la nube.
10 servicios de almacenamiento en la nube
Aunque nos enfocamos en los seis principales, existen numerosos servicios de almacenamiento en la nube que pueden satisfacer diferentes necesidades. Desde opciones gratuitas hasta planes pagos con características avanzadas, hay una variedad de soluciones disponibles para los usuarios.
Mejores servicios de almacenamiento en la nube
1. OneDrive
Este servicio ofrece una integración total con Windows y Microsoft Office, pero además también está disponible tanto en iOS como en Android.
Cuenta con diversos planes y diversos tamaños que van desde 5GB de manera gratuita hasta 1TB+Office+6 usuarios por 99 euros anuales. Si te preguntas cuál es el mejor servicio de almacenamiento en la nube para usuarios de Windows, OneDrive es una opción destacada.
2. Google Drive
Esta herramienta comenzó sus pasos ofreciendo un espacio ilimitado en el correo pero poco después pasó a ofrecer servicio de almacenamiento en la nube, a través del cual se pueden utilizar todo tipo de servicios incluidos el correo y Google Fotos de cualquier tipo de calidad.
Los precios oscilan desde un almacenamiento total de 15GB de manera gratuita hasta 30TB por 149,99 euros mensuales. Además, dentro de estos planes se ofrece cualquier tipo de servicio o ayuda por parte de los expertos en Google o la opción de añadir a alguien familiar. Por su versatilidad, muchos consideran que Google Drive es la mejor nube de almacenamiento para fotos y documentos.
3. Dropbox
Esta es una de las herramientas más veteranas de servicios en la nube. Un punto a favor es que está disponible en todas y cada una de las plataformas de escritorio y móviles que te puedas imaginar, incluyendo todo tipo de funciones tanto de sincronización como de recuperación de archivos.
Los planes de los que dispone van desde el gratuito que deja a disposición un espacio de almacenamiento de 2GB hasta el más caro que son 2TB de almacenamiento + 6 usuarios por un total de 16,99€ mensuales. Para muchos, Dropbox se destaca cuando se considera cuál es la mejor nube de almacenamiento en términos de compatibilidad y facilidad de uso.
4. Amazon Drive
Amazon Drive es una herramienta que ofrece diferentes planes de almacenamiento en la nube, permitiendo disponer de un almacenamiento ilimitado de foto y 5GB para videos y otros archivos.
Además, también integra servicios complementarios como puede ser Amazon Photos. Sus tarifas van desde 1,99€ la más barata que incluye 100GB de almacenamiento hasta 3TB por 299,97€ anuales. Los usuarios que ya son clientes de Amazon encontrarán en este servicio una opción atractiva.
5. iCloud Drive
iCloud Drive es una herramienta de almacenamiento en la nube perteneciente a Apple. Al registrarte o si tienes a tu disposición algún dispositivo de Apple te regalan un total de 5 GB y por supuesto, estos planes se pueden ampliar ya que la mayoría de los usuarios lo usan para realizar todas sus copias de seguridad por lo que necesitan más espacio.
Los precios oscilan desde el gratuito con un almacenamiento de 5GB hasta el que te ofrece 2TB por 9,99€ mensuales. Si eres usuario de Apple, iCloud Drive se integra perfectamente con todos tus dispositivos.
6. Mega
Mega es una herramienta sucesora del conocido MegaUpload que dispone también de almacenamiento en la nube ofreciendo un mayor almacenamiento que el resto limitando la transferencia permitida.
El plan gratuito cuenta con 50GB de almacenamiento y 5 de transferencia mientras que el plan más caro cuenta con 16TB de ambas cosas por un precio de 29,99€ mensuales o 299,99€ anuales.
Pero…¿Cuál es entonces el mejor servicio de almacenamiento Cloud?
Pues tenemos la respuesta. Si lo que quieres son copias de tu teléfono móvil y fotos la herramienta que elegiremos sin duda alguna será Google Drive.
Pero si por el contrario lo que buscas es un plan de más de 100GB donde almacenar todo tipo de datos, la mejor opción será OneDrive ya que además ofrece un almacenamiento adicional sin tan solo ocupar espacio en el propio ordenador y además, también posee aplicaciones para guardar las fotos en nuestro teléfono móvil de manera gratuita.
Al considerar cuál es el mejor servicio de almacenamiento en la nube, es importante tener en cuenta tus necesidades específicas y cómo cada uno de estos servicios puede satisfacerlas.